Entradas

Destacado

Guía para estructurar una base de protocolo de investigación con software de mapas conceptuales.

Imagen
Este el video más reciente que he realizado donde comparto la forma en que personalmente sintetizo el planteamiento de una base para un protocolo de investigación posterior, a través de una aplicación de mapas conceptuales, en realidad no es un video muy formal ni riguroso aunque los protocolos deben serlos en una redacción final, sino el proposito es propiciar ideas propias que les puedan surgir compartiendo las formas en que suelo trabajar...(Este video pertenece a una investigación que se le puede dar seguimiento aqui ).

Análisis crítico de la obra "Ética de Dietrich Bonhoeffer. Una perspectiva académica de la ética.

Imagen
  Introducción. La obra "Ética" de Dietrich Bonhoeffer, escrita durante los oscuros años del régimen nazi, representa una de las contribuciones más profundas al pensamiento teológico y moral del siglo XX. Su análisis de la ética cristiana, enmarcado en el contexto de opresión, persecución y guerra, propone una reflexión radical sobre el deber de un creyente frente al mal. En este ensayo se presenta una semblanza del autor, un resumen crítico de la obra y un análisis de sus principales contribuciones al pensamiento ético desde una perspectiva académica. Semblanza de Dietrich Bonhoeffer Dietrich Bonhoeffer (1906–1945) fue un teólogo luterano alemán, profesor, pastor y miembro de la resistencia contra el nazismo. Proveniente de una familia académica, estudió teología en Berlín y posteriormente en Estados Unidos, donde se acercó a las comunidades afroamericanas y su espiritualidad. Su oposición al régimen de Hitler lo llevó a participar en conspiraciones para derrocarlo, por lo q...

RECURSOS HUMANOS. Es una película de 1999 pero que aún tiene elementos rescatables sobre sus implicaciones en estos tiempos.

Imagen
RECURSOS HUMANOS, fue una película francesa que conocí cuando estudiaba la maestría, varias veces la he compartido con alumnos de distintos niveles para su análisis ya que sus aplicaciones al entorno empresarial es evidente. A pesar de que no esta en español latino, al menos la he podido recuperar en internet en castellano y no subtitulada, no es lo mismo, pero lo más importante es el argumento en los dialogos. Mi parte favorita en esta película es cuando el estudiante protagonista del filme menciona que un caso de estudio aprendió que en la relaciones patrón-sindicatos, predominan más intereses políticos que prágmaticos para los trabajadores.

Una pieza instrumental que compuse hace años

Santiago de los S · Contrition Esta pieza la compuse en 2006, particularmente me gustan mucho las escalas meláncolicas semi oscuras, y el sonido simple y llano del piano, porque como que invitan y predisponen a la introspección, reflexividad y autocrítica.

PECADOS SIN MEMORIA. Un filme recomendado sobre el poder que puede tener la sugestión, fanatismo y religión.

Imagen
Esta pelicula se me hace muy interesante desde una perspectiva científica. Ademas de que personalmente tambien practico la fe cristiana, tambien considero que aun esta, nunca debe estar fuera de lo racional, puesto que todos los fenómenos son racionales, de no ser así, entonces nos encontramos peligrosamente ante la fantasía, y es ahí donde siempre el fanatismo tiene efectos nocivos en la vida cotidiana de las personas. La parte favorita de esta pelicula es cuando el psicólogo que analiza el caso señala que a el le gusta analizar datos sin depurar, ya que en ellos se pueden validar muchas cosas ciertas o falsas.