Entradas

SANTO VS LOS BURÓCRATAS

Imagen
Este clip de video, es muy divertido pero muy acertado con relación al servicio pésimo de funcionarios reconociendo tambien honrosas excepciones.. Es a veces enfermizo con esas actitudes tener que cumplir con ciertas responsabilidades civiles a pesar de que ya hay avances con las tecnologías en línea para el llenado de formularios y sistemas de pago. Pero aun considero quedan vestigios de mala atención que superar.

Película - KOYAANISQATSI

Imagen
Viendo un video musical que usaba fragmentos de este documental fue que encontré este archivo. Esta película creo que logra transmitir lo que a veces considero la ansiedad y fastidio de la existencia; vivimos un mundo lleno de todo tipo de cosas, servicios, personas, noticias, tecnologías, hay demasiados objetos y excesiva información, somos sensibles a la saturación que no podemos contener tanta complejidad y resulta a veces difícil focalizar, quizás si buscáramos recuperar un poco de la tranquilidad primitiva no seria tan estresante apreciar la existencia.

LA PUERTA - PELÍCULA

Imagen
Esta película mexicana la vi cuando estaba estudiando en la escuela secundaria, me parece una metáfora interesante y bien elaborada. La recomiendo porque hace reflexionar sobre la dualidad humana y la atracción por curiosear el oscuro desdoblamiento de un alter ego latente en nuestros instintos.

FOBAPROA - Un tema muy interesante de analizar y que no deberia volver a suceder...

Imagen
Es uno de los escándalos más terribles de la política mexicana. Considero que fue un atropello histórico sobre el país, la cultura del abuso, la torpeza, la irresponsabilidad de la clase política que tan cara sale mantenerla, pero esto sucede en todos los ámbitos, en todos los grupos cuando los fondos se acaban es decir el capital social, siempre el resto debería rescatar la causa, ¡patético!.

Principios de recursividad administrativa

A diferencia de las organizaciones con estructuras administrativas más básicas; las organizaciones con estructuras más complejas y con mayor uso de herramientas, técnicas y tecnologías inteligentes dentro de sus procesos, toman decisiones bajo la premisa de gestar un conocimiento acumulativo de orden superior cada vez más explícito y abstracto; estas pretensiones progresivas, requieren del aumento de la capacidad de recolección, almacenamiento y procesamiento de datos a gran escala que permitan indagar en formas emergentes provenientes de los datos mismos; sin embargo, tales supuestas formas emergentes, no serán más que una recursión a las primeras formas elementales presentes incluso en la toma de decisiones basadas en la inducción y la abreviación de organizaciones con estructuras básicas, esto, por la necesidad de ajuste de los grandes datos a que también se sinteticen en una función algorítmica con potencia predictiva que se aproxime a la circunferencia, es decir, al estudio del ca...