Entradas

FOBAPROA - Un tema muy interesante de analizar y que no deberia volver a suceder...

Imagen
Es uno de los escándalos más terribles de la política mexicana. Considero que fue un atropello histórico sobre el país, la cultura del abuso, la torpeza, la irresponsabilidad de la clase política que tan cara sale mantenerla, pero esto sucede en todos los ámbitos, en todos los grupos cuando los fondos se acaban es decir el capital social, siempre el resto debería rescatar la causa, ¡patético!.

Principios de recursividad administrativa

A diferencia de las organizaciones con estructuras administrativas más básicas; las organizaciones con estructuras más complejas y con mayor uso de herramientas, técnicas y tecnologías inteligentes dentro de sus procesos, toman decisiones bajo la premisa de gestar un conocimiento acumulativo de orden superior cada vez más explícito y abstracto; estas pretensiones progresivas, requieren del aumento de la capacidad de recolección, almacenamiento y procesamiento de datos a gran escala que permitan indagar en formas emergentes provenientes de los datos mismos; sin embargo, tales supuestas formas emergentes, no serán más que una recursión a las primeras formas elementales presentes incluso en la toma de decisiones basadas en la inducción y la abreviación de organizaciones con estructuras básicas, esto, por la necesidad de ajuste de los grandes datos a que también se sinteticen en una función algorítmica con potencia predictiva que se aproxime a la circunferencia, es decir, al estudio del ca...

Construcción de una tabla de distribución de números primos

Imagen
     V uelvo de un buen rato de no haber publicado nada acerca de esta búsqueda sobre alguna aportación que arroje datos sobre los números primos, aparte que este año ha sido muy difícil para trabajar y concentrarse en algo. En mi publicación anterior hice una explicación sobre lo que es un número primo y si no entendemos bien qué propiedades tienen esos números no podemos sumergirnos en esta obsesión por el patrón de esta serie numérica. Había estado leyendo sobre los primeros planteamientos sobre este enigma y al menos puedo decir que la discusión griega provee los antecedentes más sistematizados hasta ahora conocidos. Posiblemente los babilonios o los egipcios en su momento descubrieron el comportamiento errático de estos números pero en los griegos se pueden encontrar una síntesis del pensamiento antiguo en Babilonia y Egipto.         Ahora sin hacerle tanto al rollo histórico que no deja de ser importante, me llamó la atención el método util...